Barcelona (España) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos), 31 de octubre de 2019 – Scytl ha anunciado hoy que el Comité Electoral Nacional (CEN) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Secretaría de Estado de Asuntos del Consejo Nacional Federal (CNF) han empleado la tecnología única de seguridad electoral de Scytl en sus terceras elecciones parlamentarias plenamente electrónicas.
Scytl, el líder mundial en soluciones seguras de voto por internet y modernización electoral, ya había trabajado con la Secretaría en los dos ciclos previos de elecciones al CNF, en 2011 y 2015, siendo la primera de estas colaboraciones para unas elecciones nacionales plenamente electrónicas. Las elecciones de 2019 siguen la tendencia de innovación electoral de este país, con un total de 117.592 votos emitidos y un aumento del 48,5% en la participación.
Los EAU han utilizado el voto electrónico para sus elecciones desde el ciclo inaugural de 2006, y Scytl se ha convertido, desde 2011, en su socio de confianza. Las autoridades electorales señalaron la cultura de confianza en torno a la tecnología y el impulso de la alfabetización digital de la población como los principales motivos para emplear el voto electrónico.
Para garantizar la seguridad y la transparencia de las elecciones de 2019, Scytl implementó su moderna criptografía en más de 1.000 cabinas de voto electrónicas ubicadas en 39 centros de votación de los siete emiratos, con los que se garantizó la total privacidad y confidencialidad de los votantes al emitir sus papeletas. Asimismo, la empresa utilizó 411 ordenadores y portátiles para permitir a los trabajadores electorales verificar la identidad de los votantes mediante identificaciones electrónicas personales. Scytl ofreció todo este sistema en el dialecto árabe propio del golfo Pérsico y lo reconfiguró para que se leyera de derecha a izquierda, como es habitual en este idioma.
Su Excelencia Tariq Hilal Lootah, subsecretario de la Secretaría de Estado para Asuntos del CNF, miembro del CEN y presidente del Comité de Gestión Electoral, afirmó: “Además de proporcionarnos la tecnología necesaria, Scytl siempre nos escucha y comprende la complejidad de nuestros requisitos para este proyecto. La compañía es consciente de que se encuentra en un entorno distinto y ha realizado un trabajo extraordinario para adaptar su tecnología a la cultura de nuestro país.»
La identificación electrónica y la tecnología de voto de Scytl han favorecido que la Secretaría de Estado para Asuntos del CNF pudiera automatizar todas las fases del proceso electoral, con una rápida consolidación y recuento de los votos y unos resultados que se anunciaron apenas 13 minutos después del cierre de la votación.
Tras la integración de la tecnología de Scytl, las elecciones al CNF han experimentado un aumento en la participación de las mujeres. En los dos ciclos electorales llevados a cabo con apoyo de Scytl, el número de mujeres votantes aumentó en un 10%. En estas elecciones de 2019, el 42% de los votantes fueron mujeres, un resultado sin precedentes en los EAU.
Sílvia Caparrós, directora general de Scytl, declaró: “Se trata de un proyecto importante para Scytl, puesto que es una elección de alcance nacional en un país que ha dado grandes pasos hacia su modernización y que es líder en el uso de la tecnología de voto. Nuestra relación con el CEN y la Secretaría de Estado para Asuntos del CNF de los EAU es una relación de confianza y nos honra que la Secretaría haya vuelto a confiar en nosotros para estas elecciones.”
Para más información sobre el proyecto, pueden descargarse aquí la infografía y el caso de éxito de Scytl.
Sobre el Comité Electoral Nacional
El Comité Electoral Nacional (CEN) fue creado en enero de 2019 mediante una decisión del Consejo Supremo Federal para que ejerciera todas las funciones necesarias para supervisar la elección de los representantes de los siete emiratos al Consejo Nacional Federal (CNF). Entre las responsabilidades del CEN está el establecimiento de un marco general para el proceso electoral y la supervisión global del desarrollo de las elecciones.
Además, el Comité apoya iniciativas de divulgación y concienciación en relación con las elecciones, emite directrices sobre el proceso electoral e identifica los centros de votación de cada emirato. También está autorizado para adoptar procedimientos para crear el marco legal de las elecciones, recopilar las listas de votantes y decidir el calendario electoral.
Acerca de Scytl
Scytl lidera la transformación y la innovación digital en procesos electorales de todo el mundo. Las soluciones de Scytl, basadas en más de 20 años de investigaciones y protegidas por unas 40 patentes internacionales, se han utilizado con éxito en más de 30 países del mundo, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Brasil, Sudáfrica, India y Australia. La empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con el respaldo de destacados inversores internacionales de capital de riesgo, como Vulcan Capital, Spinnaker Invest y Nauta Capital. Para más información, visite www.scytl.com.
Contacto con los Medios:
Gwendoline Savoy – Directora de Marketing – gwendoline.savoy@scytl.com – +34 934 230 324